sábado, 30 de enero de 2016
martes, 26 de enero de 2016
TXANTREA, POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
El desahucio
paralizado al que hemos asistido esta mañana en la calle Arguedas,
en el barrio de la Txantrea, ha servido de escaparate para que la PAH
reivindique sus cinco exigencias:
- Dación en pago.
- Alquiler asequible.
- STOP desahucios.
- Vivienda social.
- Suministros garantizados.
Desde la
Oficina de Emancipación consideramos necesarias estas cinco
exigencias para garantizar un mínimo de calidad de vida. Pensamos que
es necesario dar un paso mas allá para garantizar efectivamente el
Derecho Universal a una Vivienda Digna.
- En lo que respecta a la dación en pago, consideramos que esta reivindicación es insuficiente. Insuficiente si tenemos en cuenta que asistimos al establecimiento de unos precios elevados debido a un sistema capitalista que favorece a aquel que más tiene. De este modo el ciudadano de a pie se ha visto obligado al pago de precios mas elevados que el propio valor de la vivienda. Resumiendo, con la dacion en pago los ciudadanos entregan una vivienda que han pagado de sobra a cambio de quedarse sin ninguna deuda, enriqueciendo a los bancos a cambio de su precariedad.
- Si hablamos de un alquiler asequible este debe ajustarse a la casuístuca. Ya que no podemos reivindicar el mismo alquiler para diferentes modelos de familia, con diferente nivel adquisitivo. Además, si la vivienda es un Derecho Humano Universal, ¿por que hay que pagar un precio por ella?
- ¡STOP DESAHUCIOS!Así es, ¡NI UNO MÁS! No aceptamos que haya personas sin hogar, habiendo casas vacias. A su vez, es necesario garantizar el derecho de toda persona a emanciparse, con el fin de que ésta desarrolle una vida digna y plena.
- Vivienda social. Si las administraciones tienen la obligación de velar por el interes general y ayudar a los ciudadanos a cubrir sus necesidades básicas, ha llegado la hora de que éstas aprueben políticas que hagan efectivo el Derecho a la Vivienda. ¡COSTE CERO y DERECHO HUMANO UNIVERSAL EFECTIVO YA!
- Vale ya de que empresas privadas se lucren con los servicios básicos. Ha llegado la hora de que los suministros se gestionen desde la Administración Pública.Todo esto, no lo conseguiremos sin la movilización social, sin el apoyo de todas. Es necesario que el barrio siga abrazando a sus vecinos y vecinas, tanto en este caso como en todas aquellas reivindicaciones en favor del Derecho a la Vivienda. Mientras este derecho no sea garantizado, toda acción alternativa para garantizarlo es legítima.Animamos a todas las vecinas a sacar las banderolas rosas a sus ventanas para reivindicar este derecho y como muestra de apoyo y solidaridad. Hazte con la tuya en Auzotegi.
domingo, 10 de enero de 2016
[Erreportaia] "Emantzipazioa okupazioaz haratago"
Emantzipazioa okupazioaz haratago
Auzoko gazteen artean egindako topaketa batean identifikatu zuten horren beharra, gazteen %73k independizatu nahi bai, baina horretarako aukerarik ez zuela adierazi baitzuen. Bertan erabaki zuten etxebizitza eskubidea bermatzeko euren kabuz antolatzea beste irtenbiderik ez zutela. “Administrazioak, eta are gutxiago enpresa pribatuek, ez gaituzte lagunduko eskubide hori garatzen, gure eskubideak murrizten diren heinean hazten baitira haien irabaziak. Gure ustez, etxebizitza eskubidea sendotzeko modurik egokiena arazoari erantzun kolektibo bat ematea da”. Geroztik, etxebizitza faltari irtenbidea aurkitu nahi dionak Txantreako Auzotegi Kultur Etxera jo dezake astelehen arratsaldez, emantzipazio bulegoaren aholku eta laguntza jasotzeko.
Okupazioa eta alokairu prekarioa
Proposatzen duten irtenbideetako bat, okupazioa da, eta horretarako aholkularitza teknikoa eta juridikoa eskaintzen dute. Etxebizitzarena eskubidea den neurrian, batez ere bankuenak eta instituzioenak diren etxe hutsak okupatzea zilegi dela aldarrikatzen dute. Gero eta gehiago dira bide hori hautatu dutenak, eta auzotarren babesa ere badute, kaleak betetzen dituzten bandera arrosek erakusten duten moduan. Okupen asanblada bat ere badago jada egoera horretan daudenek bide hori hartu nahi dutenei lagun diezaieten.Beste alternatiba bat ere lantzen dute, adostasunetik abiatzen dena. Bigarren etxebizitza huts bat duten auzotarrekin negoziatzen dute, zerbitzuren baten truke, etxebizitza hori behar duenari utz diezaioten: etxea berritzea, seme-alabei klase partikularrak ematea…
Helduena ere baden arazoa
Txantreako Emantzipazio Bulegoa gazte mugimenduaren tresna da, baina oso ongi dakite etxebizitza duinaren falta ez dela soilik gazteen arazoa. Horrenbestez, gazte zein helduentzako bitartekoak eskaintzeko ahalegina egiten dute, eta horrez gain, harreman estua dute arazo beraren kontra borrokatzen ari den auzoko beste eragile batekin: Txantrea Zona Libre de Desahucios kolektiboarekin. “Finantza erakundeei eta etxegabetzeak baimentzen dituzten instituzioei presio egin eta babes soziala areagotzeko aritzen gara elkarlanean”.Txantreako emantzipazio bulegoa
Helburua: Etxebizitza eskubidea.Kokapena: Txantreako Auzotegi Kultur Etxean (Iruñea).
Ordutegia: Astelehenetan 18:30etik 19:30era.
Lan-ildoak: Okupazioa eta alokairu prekarioak.
ITURRIA: http://www.argia.eus/argia-astekaria/2490/emantzipazioa-okupazioaz-harago
sábado, 2 de enero de 2016
OFICINA DE EMANCIPACIÓN DE LA TXANTREA vs AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
OFICINA DE
EMANCIPACIÓN DE LA TXANTREA vs AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Desde entonces los ataques que
este proyecto ha sufrido por parte del poder político y judicial han sido
constantes, ejemplo de ello es el procedimiento de desalojo de una vivienda,
propiedad del Gobierno de Navarra que llevaba vacía más de ocho años, en el que
una vecina se ha visto inmersa y la imputación a la misma por un delito de
usurpación.
En esta ocasión es el
Ayuntamiento de Pamplona, a través de sus vasallos, la Policía Municipal, el
que se suma al acoso. Ya hace tres semanas que este cuerpo policial,
dependiente del Ayuntamiento de Pamplona, acude diariamente al domicilio de
unos jóvenes que hace más de un año okuparon una vivienda propiedad de una
entidad bancaria que llevaba mucho tiempo vacía. Los agentes municipales merodean
los alrededores de la vivienda, levantan las persianas violando la intimidad de
los jóvenes, acuden a altas horas de la madrugada irrumpiendo su tranquilidad, incluso
han llegado a amenazarlos.
Desde la Oficina de Emancipación
queremos denunciar el abuso de poder con el que está actuando la Policía
Municipal y recordar al Ayuntamiento de Pamplona el compromiso que adquirió con
la firma de una declaración, el 19 de octubre de 2015, donde en la misma afirmaba
que miles de personas han visto vulnerado su derecho a una vivienda digna
debido a la actual crisis que ha conllevado que muchos tengan dificultades
económicas para hacer frente a sus necesidades básicas, entre las que también
se encuentra la juventud.
Decimos alto y claro que no van a
conseguir coaccionarnos, que vamos a seguir trabajando por el derecho a una
vivienda digna. Que no os vamos a esperar, que vamos a seguir construyendo un
barrio que cree en un modelo de vida diferente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)